CORPORACIONES BÍBLICAS

Las Corporaciones Bíblica son la esencia de la la Semana Santa de Puente Genil.

Declarada de Interés turístico Nacional desde el año 1979, y llamada popularmente en la localidad como ‘Mananta’, constituye una manera única de entender la Pasión. En ella, las figuras bíblicas y los rostrillos que procesionan, ofrecen una de sus mayores peculiaridades.

Durante la Semana Santa, desfilan 325 “figuras bíblicas” cuyo atuendo lo forman el "rostrillo, la vestimenta y el “martirio”, datando los más antiguos del siglo XVIII. Representan personajes del Antiguo-Nuevo Testamento, agrupándose en “Corporaciones Bíblicas” que hoy son asociaciones cívico-religiosas, masculinas, que se rigen por estrictos estatutos cuyas sedes se denominan “cuarteles”, y que pueden ser visitadas.

Los orígenes de estas Corporaciones Bíblicas, que marcan la peculiaridad de la Semana Santa pontana, se remontan del siglo XVII vinculadas a las cofradías. Las casas cuarteles, son lugares de convivencia de sus miembros, adornadas con multitud de cuadros, esculturas y pinturas referidas a la Semana Santa y donde aparecen expuestos los atuendos que caracteriza a cada figura bíblica relacionada con cada casa-cuartel. En los encuentros de sus miembros se suelen leer poesías, cantar saetas cuarteleras (saetas con melodía de origen árabe cantadas entre dos hermanos y referentes a pasajes bíblicos) y brindar con le bebida tradicional de esta peculiar Semana Santa: el vino. El vino está introducido dentro de la cultura "manantera" desde hace más de trescientos años, en conmemoración del que bebiera Jesús en su última cena.

Las Corporaciones Bíblicas son asociaciones cívico-religiosas, de mujeres o de hombres, cuya finalidad principal es que estos desfilen vestidos de los personajes bíblicos que les corresponden en las procesiones de la Semana Santa. Poseen un reglamento, cuyo obligado cumplimiento por parte de sus miembros es muy estricto, reseñándose las obligaciones de cada uno, así como del obligado cumplimiento el mantener las tradiciones de la mencionada asociación. Las figuras más antiguas, datan del año 1660. Existiendo datos fiables, para demostrar la existencia de las figuras desde el año indicado. Siendo los primeros, Sibila de Cumas, Evangelio, Apóstoles, ...etc.

Corporaciones que desfilan durante la Semana Santa

Si quieres añadir, crear un nuevo apartado, o suprimir cualquier información, envia email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

ANTIGUO TESTAMENTO
Esta formado por un importante número de figuras, dando forma a aquellos personajes históricos correspondientes al antiguo testamento, antes del nacimiento de Jesucristo.
- Corporación Bíblica "El Arca de Noé" - Corporación Bíblica "El Juicio de Salomón" y "Las tres Marías"
- Corporación Bíblica "El Pentateuco"  - Corporación Bíblica "Los Reyes de Israel y Judá"
- Corporación Bíblica "Caín y Abel" - Grupo La Lanza - El Reinado de Yosafat (El Silencio)
- Corporación Bíblica "El Arca de la Alianza" - Corporación Bíblica "El Reinado de Joas"
- Corporación Bíblica "Los Libertadores y Patriarcas de Israel (La Espina)" - Corporación Bíblica "La Coronación de Jehú" . La Bengala
- Corporación Bíblica Los Fundadores de Israel - Grupo La Cruz - - Corporación Bíblica "La Salvación de Jonás" - La Ballena
- Corporación Bíblica "Los Levitas" - Corporación Bíblica "La Reconstrucción de Jerusalen"
- Corporación Bíblica "El Clan de Quehat" - Corporación Bíblica "La Historia de Tobías" - El Pez
 - Corporación Bíblica "La Destrucción de Sodoma"  - Corporación Bíblica "El Reinado de Esther"
- Corporación Bíblica "Los Babilonios" - Corporación Bíblica "Los Defensores de Israel"
- Corporación Bíblica "Los Jueces de Israel"- Virtudes Car. - Corporación Bíblica "El Martirio de los Siete Hermanos Macabeos"
- Corporación Bíblica "La Historia de Saul" - Corporación Bíblica "Los Profetas"
 - Corporación Bíblica "Los Pecados del rey David" - El Cirio 

 

NUEVO TESTAMENTO (Vida y Pasión de Jesús)
Este grupo de figuras es el más numeroso y representan la Vida y la Pasión de Jesucristo.
- Corporación Bíblica "Los Ataos" - Corporación Bíblica "Judit y la Degollación de San Juan Bautista"
- Corporación Bíblica "Los Apóstoles" - El Pretorio Romano
- Corporación Bíblica "Los Evangelistas" - Corporación Bíblica "Autoridades de Jerusalén" 
- Corporación Bíblica "Las Parábolas" - Corporación Bíblica "Los Testigos Falsos de Jesús"
- Corporación Bíblica "Las Tentaciones de Jesús" - Corporación Bíblica "El Prendimiento de Jesús"
- Las Profecías de Jesús - Corporación Bíblica "Los Judíos de Azote"
- Corporación Bíblica "La Transfiguración de Jesús"  - Los Defensores de Jesús
- Corporación Bíblica "Milagros de Jesús" - Corporación Bíblica "Los Mitigadores de Israel" 
- Corporación Bíblica "El Centurión" - El Fariseo y el Publicano
- Corporación Bíblica "Los Samaritanos" - Corporación Bíblica "El Sudario de Cristo"
- Corporación Bíblica "La Resurrección de Lázaro" - Las Apariciones de Jesús
- Corporación Bíblica "Las Sectas Judáicas" - Los Siete Diáconos
- Los Discípulos de Ernaús - La Conversión de Saulo
- Corporación Bíblica "Los Doctores de la Ley"  - Corporación Bíblica "El Imperio Romano"

 

SIMBOLOS DE LA RELIGIÓN
Corresponde al grupo de figuras que representan ideas abstractas, aquellas que existen
pero no tienen imagen o no se pueden tocar en la realidad
- Corporación Bíblica "Los Fundadores del Templo y Los Dones del Espíritu Santo"  - Las Virtudes Morales
Corporación Bíblica "Las llagas" - El Desprecio de Herodes.
- Corporación Bíblica "Las Potencias del Alma"  
- Corporación Bíblica "Las Virtudes Teologales" - Paz, Conciencia y Bondad
 - Las Virtudes Cardinales y Sibíla de Cumas - Las Postrimerias del Hombre y los Enemigos del Alma (El Ancla)